16 de julio del 2024
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Tamaulipas.- Se ha registrado un incremento en el número de casos de sustracción y retención de menores en el estado de Tamaulipas, con 357 denuncias penales durante el primer semestre del año presente y de las cuales destaca la ciudad de Reynosa, con 86 casos.
De acuerdo con el procurador de la Defensa del Menor, la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del Sistema DIF, Luis Lorrente Herrera, este es uno de los delitos que más se denuncian, luego de la violencia, ya que se registran hasta 10 casos al mes. Cabe señalar que, durante el 2023, las ciudades de Tampico, Madero y Altamira registraron 189 casos en total.
Llorente Herrera también declaró que esta problemática va en detrimento de los derechos de los menores, quienes quedan en medio del conflicto que sostienen los padres por saber quién se queda con la patria potestad de ellos, afectando su integridad, ya que básicamente son vistos como “moneda de cambio”.
«Desgraciadamente, utilizan a los niños como moneda de cambio, eso es lo más lamentable, es indistintamente, es el papá o la mamá; tenemos una buena cantidad de casos, ahorita precisamente vamos a salir a uno, son nueve casos los que estamos atendiendo; creo que las sanciones deben endurecerse en virtud de que ahorita cualquier persona tiene ‘presupuestado’ que no es un delito grave, pero al momento de endurecerse las sanciones se tomaría conciencia de llevar una acción de ese tipo», declaró.
El artículo 300 del Código Penal de Tamaulipas señala que cometen el delito de sustracción de menores los ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado que sustraigan a los menores arbitrariamente del lugar donde habiten transitoria o permanentemente.