Diciembre 13 del 2024.-El tabaquismo causa más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo.
El tabaco es la epidemia que representa una mayor amenaza internacional para la salud pública, pues las cifras que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el tabaquismo causa 8 millones de muertes al año, de las cuales cerca de 1,2 millones son por exposición al humo ajeno.
Asociado a lo establecido por la organización, la revista Ciencia Cardiovascular publicó un artículo en el que se determinó que el tabaco acorta la vida más de diez años y los años arrebatados son de salud y juventud.
«Un fumador de 40 años tiene una edad biológica cercana a los 50. Cuando muere prematuramente, los años que el tabaco le ha restado son los de la década de los 40», indica la publicación.
Nueva Zelanda prohibirá fumar a todas las generaciones futuras
Además, el estudio explica que «el humo del tabaco también es tóxico para los que no fuman: los fumadores pasivos sufren las consecuencias de respirar el aire contaminado».
Por ello, según la OMS, los beneficios que se obtienen al dejar el tabaco son la disminusión de la tensión arterial y la mejora en la circulación sanguínea después de 2 semanas. Así, nunca es demasiado tarde para dejar de fumar, sin embargo, cuanto antes sea mejores son los efectos, porque se pueden reducir los fenómenos trombóticos.