Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Enero 10 del 2025 Mediante una conferencia de prensa, el Lic. Sergio Francisco Álvarez Espinoza, Coordinador de Formación y Compañías del CREA-UPAEP; en compañía de la Mtra. Vianey Bautista Díaz, Coordinadora de Artes Plásticas, Visuales y Literatura de la universidad; del Mtro. Alfonso Placeres y Aguirre, Coordinador de Música de la universidad; y la Mtra. Lourdes Roth López, Coordinadora de Artes Escénicas; presentaron sus talleres y eventos culturales que estarán brindando en este año 2025.
Mediante el Centro de Expresión de las Artes (CREA) de la UPAEP, se busca brindar es un espacio inclusivo que promueve la formación y el disfrute de diversas disciplinas culturales y artísticas. Su oferta está dirigida no solo a estudiantes, sino también a la comunidad en general, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores. A través de talleres, clases, compañías representativas y eventos artísticos, busca potenciar el talento, fomentar la creatividad y fortalecer los vínculos culturales en Puebla.
El CREA cuenta con talleres enfocados en actuación y expresión corporal, que permiten a los participantes explorar la creación de personajes y el uso del cuerpo como medio expresivo. Además, las compañías de teatro ofrecen propuestas originales y de repertorio clásico, destacando una fuerte apuesta por el teatro musical.
El área de artes plásticas y visuales se cuentan con talleres de dibujo, pintura, escultura, fotografía y literatura, incentivando la creatividad en múltiples formatos. A través de iniciativas como el club de lectura gratuito, así como talleres especializados, fomenta el hábito lector y el desarrollo artístico integral.
En la cuestión de música, se imparten talleres de instrumentos y canto para todas las edades y niveles. También se organizan compañías representativas con diferentes repertorios musicales, desde lo clásico hasta lo contemporáneo, abiertas a toda la comunidad interesada en desarrollarse artísticamente y en un entorno colaborativo.
En la parte de danza, se cuenta con una oferta amplia que incluye géneros como ballet, folclore, danzas urbanas, árabe, polinesias, k-pop y zumba, entre otras. Además, fomenta el bienestar físico y emocional con talleres de activación física
y acondicionamiento para adultos mayores, muchos de ellos gratuitos. Las compañías de danza ofrecen oportunidades de formación para bailarines con interés en trabajar a nivel escénico en diversas modalidades y estilos.
El CREA se ha destacado por la accesibilidad de su oferta formativa en términos económicos, con costos competitivos y descuentos para miembros de la comunidad universitaria y colaboradores de UPAEP. Además, su infraestructura está diseñada para proporcionar un espacio adecuado y profesional en cada disciplina.
Para aquellos interesados en obtener más información con respecto a las inscripciones, pueden llamar o enviar un mensaje al WhatsApp: 22 12 57 05 86, o también escribir por vía Facebook: Arte y Cultura UPAEP, e Instagram como: @crea_upaep, o bien acudir a las instalaciones de la universidad para obtener información más personalizada.