Preloader Image
  • On J de noviembre de 2025

Enciende la Rectora Lilia Cedillo el Árbol de Navidad en el área de la Salud

  • On J de noviembre de 2025

Firman Pemex y CONALEP convenio para la formación técnica y profesional en el sector energético

  • On J de noviembre de 2025

Gobierno de Puebla potencia producción de Nochebuena y consolida a Atlixco como líder nacional

  • On J de noviembre de 2025

Se otorgaron apoyos económicos para gastos médicos y hospitalarios, priorizando casos de emergencia y tratamientos especializados

  • On J de noviembre de 2025

UPAEP impulsa la formación de especialistas ante los retos ambientales y energéticos del país

  • On J de noviembre de 2025

Promueve diputada Xel Arianna Hernández educación financiera entre las nuevas generaciones

  • On J de noviembre de 2025

En Puebla sabemos servir, ser solidarios y sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

  • On J de noviembre de 2025

Desde los Servicios Jurídicos y de Protección se brindaron 2 mil 244 asesorías y se dio seguimiento a más de 300 casos.

  • On J de noviembre de 2025

Omar Muñoz inicia obra de captadores pluviales en la Telesecundaria Francisco Alatorre  

  • On J de noviembre de 2025

Diputada Norma Pimentel acerca servicios a la población de Sanctórum

  • On J de noviembre de 2025

Reconocen en el Congreso labor y contribuciones de mujeres migrantes

  • On J de noviembre de 2025

Derivado de una denuncia realizada a través de medios de comunicación y redes sociales sobre un supuesto “gestor”

  • On J de noviembre de 2025

Comisión de Ganadería aprobó opinión favorable a iniciativa que expide la Ley General de Aguas y reforma la Ley de Aguas Nacionales

  • On J de noviembre de 2025

Detienen SSP y SEMAR a hombre que portaba ilegalmente arma de fuego

  • On J de noviembre de 2025

LA EXPO “E-EXPERIENCE” LLEGARAN A PUEBLA EN 2026

  • On J de noviembre de 2025

Operativo interinstitucional permite traslado a EE. UU. de objetivo prioritario buscado por el FBI

  • On J de noviembre de 2025

Cirugías gratuitas llegan por primera vez a Ahuacatlán con quirófano itinerante

  • On J de noviembre de 2025

UTH realiza Semana de la IA para una educación de vanguardia

  • On J de noviembre de 2025

Conalep se suma a Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla

  • On J de noviembre de 2025

LA MARCHA DEL 15 DE NOVIEMBRE FUE PRODUCTO DE LA INDIGNACIÓN SOCIAL: PRI

  • On J de noviembre de 2025

Anuncian a ganadores de Certámenes de Cuento y Poesía 2025

  • On J de noviembre de 2025

Estudiantes BUAP ganan fase estatal de DigiEduHack 2025

  • On J de noviembre de 2025

Desfilan 3 mil 400 alumnos en Conmemoración al “115 Aniversario de la Revolución Mexicana”

  • On J de noviembre de 2025

Gobierno de Puebla entrega Premio Carmen Serdán 2025 a mujeres transformadoras

  • On J de noviembre de 2025

Desarrollo incluyente, resultado del trabajo entre Gobierno del Estado y Bienestar

  • On J de noviembre de 2025

Polo de Desarrollo para el Bienestar proyecta 20 mmdp en inversiones y 20 mil empleos directos: Gobierno de Puebla

  • On J de noviembre de 2025

Aprueban en Comisión dictamen para incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud

  • On J de noviembre de 2025

PADRÓN ELECTORAL DE MÉXICO SE ELEVA A MÁS DE 101 MILLONES 793 MIL REGISTROS

  • On J de noviembre de 2025

IMSS impulsa atención especializada y diagnóstico oportuno para la EPOC

  • On J de noviembre de 2025

Tigres Blancos UMAD viajan a Hidalgo para afrontar el Campeonato Nacional de Conadeip



Jue 20 de noviembre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Siguenos en nuestras redes:
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo salud

Otorga IMSS más de 19 millones de atenciones al año a derechohabientes que viven con diabetes

Nov 14, 2025
Comparte esta nota
         

14 de noviembre del 2025

La diabetes tipo 2 es uno de los principales retos de salud pública en el país tanto por su alta incidencia y prevalencia, como por el daño progresivo que causa en corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones, pies y el sistema nervioso; en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se otorgan más de 19 millones de atenciones al año a derechohabientes que cursan con esta enfermedad crónico-degenerativo con el objetivo de lograr el control de su padecimiento y mantener una buena calidad de vida.

La Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS informó que nuestro país enfrenta una epidemia creciente de esta enfermedad y que según la edición más reciente del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), se estima que 14 millones de adultos mexicanos (de 20 a 79 años) vivían con diabetes en 2024.

Esta cifra posiciona a México como el segundo país de América con mayor número de personas adultas con esta enfermedad, solo por detrás de Estados Unidos; las proyecciones indican que para 2050, el número de adultos con diabetes en México alcanzará los 20 millones.

Ante este panorama y en el marco del Día Internacional de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, el Seguro Social responde a este desafío con estrategias que buscan reforzar la prevención, detección temprana, mejorar la atención y gestión de la enfermedad e incorporar nuevas guías de tratamiento.

La detección temprana de diabetes tipo 2 en las UMF está a cargo del personal de Enfermería de los Módulos de PrevenIMSS o Módulos de Enfermera Especialista en Medicina de Familiar como parte de las acciones del chequeo PrevenIMSS; la detección se realiza con la toma de glucosa capilar posterior a la evaluación de riesgo por el aplicativo CHKT en línea en mujeres y hombres de 20 años y más, sin diagnóstico previo de diabetes.

En caso de riesgo alto la detección se realiza cada año, si el riesgo es bajo se indica cada tres años o antes si presenta factores de riesgo adicionales como obesidad, sedentarismo, y tabaquismo.

Los principales factores ligados al desarrollo de Diabetes tipo 2 incluyen: antecedentes familiares de diabetes, edad avanzada, sobrepeso u obesidad, sedentarismo, dieta rica en calorías y/o azúcares y pobre en fibra, tabaquismo, hipertensión arterial, dislipidemia y antecedentes de diabetes gestacional o prediabetes. Algunos determinantes sociales como el acceso limitado a alimentos saludables y entornos no favorecedores de actividad física.

Los Centros de Atención a la Diabetes (CADIMSS) para la atención de la persona con diabetes tipo 2 funcionan como centros de referencia y coordinación para la atención integral, educación en diabetes, control metabólico y referencia o contrarreferencia entre UMF, Hospitales Generales de Zona y unidades médicas de mayor especialidad en caso de requerirlo.

Se cuenta con 135 CADIMSS con una distribución nacional planificada para ofrecer atención multidisciplinaria (Medicina Familiar, Enfermería, Estomatología, Nutricionista-Dietista, Trabajo Social y Servicios Auxiliares Diagnósticos) con protocolos de atención integral, estandarizados para prevención de complicaciones y seguimiento.

Además, el Protocolo de Atención Integral (PAI) “Diabetes prevención, diagnóstico y tratamiento”, es un apoyo técnico médico que fortalece las actividades del personal de salud; al cierre del 2019 se efectuaron poco más de 6.8 millones de detecciones de diabetes en población derechohabiente; en 2024 se realizaron 10.1 millones de detecciones y al mes de octubre del presente año se han efectuado más de siete millones.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de noviembre en honor al cumpleaños de Frederick Banting, el científico que, junto con Charles Best, descubrió la insulina en 1921. La celebración se instituyó desde 1991, para concientizar sobre la creciente amenaza de esta enfermedad por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud.

El IMSS se suma a esta conmemoración bajo el lema “La diabetes y el bienestar” con la intensificación de actividades en promoción a la salud, evaluación de riesgo mediante el uso de CHKT en Línea para diabetes mellitus (disponible en o a través del App IMSS digital en dispositivos móviles), la detección oportuna de la diabetes con la medición de glucosa capilar en mayores de 20 años en UMF del país con alcance a empresas y escuelas públicas de nivel superior. http://www.imss.gob.mx/chkt


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Pan de Zacatlán declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado, símbolo de identidad
Puebla de pie, gobernador Armenta supervisa entrega de apoyos en El Carrizal

Entrada relacionada

Lo ultimo Universidades
Enciende la Rectora Lilia Cedillo el Árbol de Navidad en el área de la Salud
Nov 19, 2025
Lo ultimo Nacional
Firman Pemex y CONALEP convenio para la formación técnica y profesional en el sector energético
Nov 19, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
Gobierno de Puebla potencia producción de Nochebuena y consolida a Atlixco como líder nacional
Nov 19, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social