27 de junio del 2024
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Morelia, Michoacán. – El Instituto Electoral de Michoacán inició una investigación de oficio sobre ocho presidencias municipales del Estado que corresponden a mujeres por el principio de paridad y que ganaron hombres bajo la autoadscripción de mujeres transgénero sin serlo.
La autoridad electoral estatal ya repartió responsabilidades para explicar como es que estos partidos y candidatos los engañaron, señalando que la falta de una legislación federal que regule las acciones afirmativas destinadas a los sectores vulnerables los pone contra las cuerdas.
Asimismo, es de mencionar que los partidos y ciudadanos han sido omisos antes y después de la elección al no impugnar las candidaturas, aunque están a tiempo de anular los triunfos. Sin embargo, de no judicializarse los expedientes, aunque la autoridad electoral acredite los fraudes, los ocho hombres ganadores podrán tomarán protesta como presidentas municipales.
En tanto, con respecto al caso de la comunidad LGBT+, las autoridades locales y federales deben regirse por el principio de buena fe. Ahí es donde entran las tretas de los partidos, que se aprovechan de las lagunas legales para hacerse de candidaturas fraudulentas, como se perfilan las presidencias municipales de Michoacán. “Por criterio de tribunales, ahí [con la comunidad LGBT] la autoadscripción o el reconocimiento debe ser simple, no se debe pedir un documento que acredite el reconocimiento a un sector, en este caso de la diversidad”, explica el presidente del organismo electoral michoacano, Ignacio Hurtado.
Por lo que, ante esta situación, la autoridad electoral ya inició una investigación de oficio que deberá desahogarse en los próximos meses. Como advirtió un día antes la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, se requiere de una revisión minuciosa, expediente por expediente, para comprobar la legitimidad de las autoadscripciones.
En este caso deberán de presentar pruebas que las acredite como mujeres transgénero. De encontrarse elementos que confirmen el fraude, la consecuencia se limita a una sanción económica al partido o al candidato, según sea el caso. Algunos aparentemente no sabían que usurparon el lugar de una mujer, como Daniel Herrera, presidenta municipal electa de Tanhuato.
Para que los triunfos electorales sean anulados deben presentarse recursos de impugnación vía los tribunales electorales. Al momento, solo una de las ocho presidencias municipales, la de Lagunillas, tiene solicitud de nulidad, detalla Hurtado.